Con el auge de la globalización, ha provocado que sea más habitual la utilización de las computadoras en las actividades diarias del ser humano, por ejemplo, como medio que permita la comunicación e intercambio de información, la cual se genera con una rapidez exorbitante.
Transformar las materias primas en productos textiles, como prendas de vestir, en forma de líneas de producción; así como mantener los procesos, ante las necesidades de la sociedad, supervisando el control de maquinaria y personal, para un mejoramiento en la calidad o productividad.
Los talleres de la carrera Técnico en Informática, cuentan con máquinas especializadas, rápidas y eficaces para el desarrollo de las actividades que se soliciten al alumnado, los talleres cuentan con muy buena seguridad e higiene para así evitar riesgos en las alumnas de la institución "Villa de los Niños".
Utiliza el español para comunicarse con eficacia, respeto y seguridad, formula preguntas para resolver problemas planteados, se informa analiza y argumenta, compara y elige los recursos tecnológicos a su alcance previo y los aprovecha con una variedad de fines de manera ética y responsable.
• Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
• Desarrolla innovaciones y soluciones a problemas por métodos.
• Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, México y el mundo.
• Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
• Desarrolla innovaciones y soluciones a problemas por métodos.
• Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, México y el mundo.
Los talleres de "Villa de los Niños", cuentan con una gran calidad e higiene para las alumnas que cursan la carrera.
Las alumnas que cursan Gastronomía cuenta con grandes objetivos para lograr las metas propuestas.
Ha sido definida por la UNESCO como: “Un conjunto de creaciones que emanan de una comunidad cultural fundada en la tradición”.
Muchas de sus actividades son para que el alumnado pueda tomar un aire para buscar nuevas herramientas de sus proyectos.
Las áreas de la escuela son adaptables, bonitas y ejercen buen espacio para vivir.
Forma profesionales capacitados par crear ofertas gastronómicas tanto en el sector público como el privado.
La carrera de Técnico en Manufactura del Vestido, ubicada en el área de industria forma profesionales, con las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos, desarrolle habilidades y destrezas, y asuma una actitud responsable de manejar procesos.
Transformar las materias primas en productos textiles, como prendas de vestir, en forma de líneas de producción; así como mantener los procesos, ante las necesidades de la sociedad, supervisando el control de maquinaria y personal, para un mejoramiento en la calidad o productividad.
Los talleres de la carrera Técnico en Manufactura, cuentan con máquinas industriales y familiares de acuerdo a la cantidad de producto que se requieran, los talleres cuentan con muy buena seguridad e higiene para así evitar riesgos en las alumnas de la institución presente.
Utiliza el español para comunicarse con eficacia, respeto y seguridad, formula preguntas para resolver problemas, se informa analiza y argumenta, compara y elige los recursos tecnológicos a su alcance y los aprovecha con una variedad de fines de manera ética y responsable.
• Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
• Desarrolla innovaciones y soluciones a problemas por métodos.
• Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, México y el mundo.
Es importante recordar que, el egresado desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral.
Forma profesionales con la capacidad para desempeñarse como auxiliar en diferentes ámbitos.
-Habilidad para las matemáticas.
-Organización.
-Atención al detalle.
-Responsabilidad.
-Habilidad para trabajar en equipo.
• Identifica el proceso contable.
• Maneja el proceso contable
• Opera técnicas contables
• Calcula obligaciones fiscales
-Registra operaciones de empresas comerciales y de servicios.
-Opera los procesos contables dentro de un sistema electrónico.
Formar a profesionales capaces de desempeñar tareas de gestión, asesoramiento financiero y contable en el trabajo
-Empresas:
Comercial, Industrial.
-Empresas de servicios: despachos contables, instituciones bancarias y gubernamentales.